CULMINA CON ÉXITO LA 19ª CONVENCIÓN NACIONAL ASOFOM
Cancún, Quintana Roo, 12 de septiembre de 2025. – Con la participación de casi 800 asistentes del sector financiero no bancario y la presencia de autoridades, expertos e inversionistas nacionales e internacionales, la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (ASOFOM) concluyó su 19ª Convención Nacional bajo el lema “Redefinir, Transformar y Conectar”.
Durante tres días, las más de 260 SOFOMes asociadas intercambiaron experiencias, casos de éxito y nuevas prácticas en torno a innovación tecnológica, financiamiento sostenible, gobierno corporativo y estrategias de fondeo.
Uno de los hitos más relevantes fue la firma del “Decálogo ASOFOM”, un pacto que eleva los estándares de aceptación y permanencia gremial con compromisos en materia ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza), transparencia, protocolos de Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo (PLD/FT), así como la digitalización del sector.
En la ceremonia inaugural, Alfredo Navarrete, titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la SHCP, reconoció a las SOFOMes como un pilar del financiamiento de la “última milla” para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), además de destacar la necesidad de revisar la denominación de “no reguladas”, dado que sí están bajo la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Por su parte, Javier Garza, presidente nacional de ASOFOM, expresó que el encuentro marcó un antes y un después en la historia del gremio:
“Nos llena de orgullo que las autoridades reconozcan nuestra experiencia en el crédito de última milla, con financiamiento a mujeres, en zonas rurales semi urbanas. Nuestro compromiso es continuar con la institucionalidad, la transparencia y la innovación tecnológica, siempre con la flexibilidad que distingue a las SOFOMes y con el objetivo de impulsar un financiamiento con impacto social, sin sobreendeudar a los clientes”.
El programa incluyó conferencias magistrales, paneles especializados y mesas de trabajo con líderes empresariales y de opinión como Luis García Postigo, Oso Trava, Sergio Sarmiento y Salvador Alva, así como representantes de organismos internacionales.
De cara a 2026, los retos estarán enfocados en la implementación del Decálogo ASOFOM, el fortalecimiento del diálogo con autoridades financieras y económicas, y la consolidación del papel de las SOFOMes como motor de inclusión financiera en México.
-o0o-
Acerca de ASOFOM.
La Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (ASOFOM), fundada en 2006, es la organización líder en el fortalecimiento de intermediarios financieros no bancarios en México y América Latina. Agrupa a más de 260 SOFOMes y promueve la inclusión financiera con impacto social, las mejores prácticas de transparencia y cumplimiento normativo, así como la innovación tecnológica en beneficio del sector. Más información: https://asofom.mx/sobre-asofom/
