MENOS DEL 30% DE LOS BANCOS EN MÉXICO, CERRARÁN 2018 CON PROTOCOLOS BIOMÉTRICOS PARA COMBATIR EL ROBO DE IDENTIDAD.
- El 1 de enero de 2019, las instituciones bancarias deberán cumplir con los protocolos biométricos estipulados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores o bien solicitar una prórroga presentando un plan de acción a más tardar el 14 de diciembre de este año donde especifiquen los pasos que seguirán para operar con esta tecnología a partir del 31 marzo de 2020.
- Hacia 2019, cerca del 90% de los bancos en México implementarán protocolos biométricos para autentificar a sus usuarios.
CDMX, a 28 de noviembre 2018.- Hacia el cierre de 2018, de las 50 instituciones bancarias que operan actualmente en México, sólo entre el 20 y 26% cumplirán con las regulaciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) respecto al uso de tecnología biométrica para validar la identidad de los usuarios y prevenir así el robo de identidad. Lo anterior de acuerdo con cálculos de NA-AT Technologies expertos en el desarrollo de tecnología para el sector financiero.
“Nuestro país se encuentra en el octavo lugar mundial en robo y usurpación de identidad, delito que afecta a usuarios e instituciones bancarias y que en 2017 registró cerca de 79 mil reclamos por un monto superior a los 2 mil millones de pesos (CONDUSEF). Por esta razón, la implementación de tecnología multi-biométrica se presenta como un paso impostergable para desalentar este ilícito”, afirmó Carlos Chavarría, CEO de NA-AT Technologies.
De acuerdo con NA-AT Technologies, empresa mexicana con 13 años de experiencia en tecnología para el sector financiero, la cifra de bancos que estarán listos para implementar esta disposición se incrementará hasta en un 90% en los próximos 12 meses gracias a las soluciones creadas por talento mexicano altamente capacitado y con prestigio internacional.
“Actualmente FAD® Biometría es la plataforma más completa para el sector financiero, en proceso de implementación en 19 bancos del país, que permite cumplir con todas las disposiciones de la CNBV al incluir no sólo la toma de biométricos dactilares, de voz, biometría facial y grafología sino también la conexión en tiempo real con el INE y RENAPO para validar esta información y garantizar que el usuario es realmente quien dice ser. Con esto es posible proteger tanto a las instituciones bancarias como a los clientes” agregó Chavarría.
Esta plataforma cuenta con una participación de mercado del 38% en el sector bancario mexicano y al día de hoy, en tan sólo dos meses de operación en el 18% de las sucursales de uno de sus principales clientes, ha logrado evitar el robo de más de 20 millones de pesos por concepto de robo de identidad beneficiando directamente tanto al usuario como a la banca que ya opera con esta tecnología. Con esto, FAD® Biometría se consolida como una solución eficaz para prevenir este delito.
Cabe recordar que la CNBV establece que las instituciones bancarias deberán presentar antes del 14 de diciembre un plan de trabajo que les permita implementar la tecnología biométrica a partir del 31 de marzo de 2020. En caso de no presentar este plan, las instituciones estarán obligadas a verificar la identidad de sus usuarios mediante información biométrica desde el primer día de enero de 2019.
Entre las acciones que deben cumplir se encuentran: la captura de la huella dactilar, así como la conexión con los registros de organismos oficiales como el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Registro Nacional de Población (RENAPO) a fin de autentificar no sólo los documentos presentados por los clientes sino también sus datos biométricos.
Tanto usuarios como el sector financiero se verán beneficiados al usar este tipo de tecnología que será un bastión para prevenir el robo de identidad en México.
Acerca de NA-AT Technologies
NA-AT Technologies es una empresa orgullosamente mexicana fundada hace 13 años con el objetivo de desarrollar tecnología de vanguardia, especializada para el sector financiero. Su nombre proviene del maya y significa “sabiduría y conocimiento” (Diccionario español-maya de la Universidad Autónoma de Yucatán).
Fundada en 2005, en NA-AT Technologies se han desarrollado más de 500 proyectos. Actualmente cuenta con más de 180 colaboradores y presencia en mercados internacionales como Estados Unidos, Brasil, Guatemala, Colombia, Nicaragua, El Salvador y Argentina.
Actualmente su tecnología es implementada en 19 bancos en México, 3 de los cuales se encuentran dentro del Top 5 de bancos más grandes del país. Además trabaja con 3 de las aseguradoras más grandes de México, 5 casas de bolsa y 11 Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes).
Visite: https://firmaautografa.com
Para más información visite:
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/340219/anuario_2017.pdf
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5495299&fecha=29/08/2017
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5536237&fecha=29/08/2018