TECNOLOGÍA MULTIBIOMÉTRICA MEXICANA REDUCE DE 15 DÍAS A 15 MINUTOS LA FIRMA DE UN CONTRATO DE PÓLIZA DE SEGURO

TECNOLOGÍA MULTIBIOMÉTRICA MEXICANA REDUCE DE 15 DÍAS A 15 MINUTOS LA FIRMA DE UN CONTRATO DE PÓLIZA DE SEGURO

  • Con FAD® Biometría mejorará el proceso de onboarding móvil al permitir la creación de un expediente electrónico de sus clientes.
  • Cuatro de las diez más grandes aseguradoras cuentan ya con esta plataforma de vanguardia internacional.

CDMX, 14 de mayo de 2019.- NA-AT Technologies, organización líder en tecnología para el ecosistema financiero en México y América Latina, informa que con tecnología multibiométrica el proceso de contrato de una póliza de seguro se realiza en 15 minutos, en lugar de los 15 días que actualmente se invierte por parte del agente de seguro y el cliente potencial, todo a través de dispositivos móviles.

“En plena era digital vemos frente a frente a un asesor de seguros con muchos formatos y a un usuario con una agenda complicada para llenarlos, por lo que FAD® Biometría será el puente que agilizará no solo la firma de una póliza, sino que mejorará la experiencia de compra y un proceso seguro y confiable de onboarding móvil, a través de un celular”, dijo Carlos Chavarría, fundador y CEO de NA-AT Technologies, empresa con más de 13 años de experiencia transformando el sector financiero.

De acuerdo con Chavarría, las aseguradoras deben modernizarse con urgencia a través de tecnología multibiométrica para la validación de huella digital, facial, voz y la firma autógrafa en la misma pantalla touch del celular o tableta y, al mismo tiempo, dar cumplimiento al artículo 492 de la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas.

FAD® Biometría ya permite firmar, desde el mismo celular o tableta, documentos como pólizas de vida, seguro de gastos médicos, solicitudes de reembolso, reporte de siniestros, así como trámites propios del sector, con una reducción de 15 días a 15 minutos, lo que también genera una alta credibilidad al contar con un testimonio de firma en audio, video y de geolocalización.

Esta tecnología de origen mexicano, ya es una realidad en cuatro de las diez más grandes aseguradoras de México, así como en cinco de los diez principales bancos del país y cuenta ya con el 40 por ciento del sector financiero, por lo que la firma ha iniciado su fase de internacionalización especialmente en Colombia, Argentina, Chile y Costa Rica, además de que está en proceso de patente en Estados Unidos y en la Unión Europea, entre otras regiones.

¿Cómo funciona FAD ® Biometría en las aseguradoras?

  1. El cliente potencial selecciona el producto a contratar como puede ser una póliza de vida, seguro de gastos médicos menores o mayores entre otros.
  2. El formulario para la solicitud del producto se llena de manera digital, cumpliendo con las mejores prácticas de KYC (Know Your Customer).
  3. Toma de fotografía de documento de identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional) y comprobantes de domicilio (recibo de luz, nómina entre otros).
  4. Se valida la información por parte de un ejecutivo y se genera el contrato de adquisición de la póliza. En el caso de la credencial para votar, la información puede validarse en línea contra las bases de datos del INE
  5. El cliente firma el contrato –una sola vez- con el dedo en la pantalla touch de su teléfono inteligente a través de la Firma Autógrafa Digital. Aquí se obtiene biometría grafológica.
  6. Para la protección de datos, una vez concluido el trámite, FAD® Biometría borrará toda la información de los dispositivos, la encriptará y enviará una versión a cada uno de los involucrados.
  7. Con todo lo anterior, se crea un expediente electrónico cifrado y seguro.

Cabe destacar que otro de los beneficios de esta tecnología multibiométrica, es la prevención del delito de robo de identidad, al contar con candados de seguridad multibiométrica como selfie con prueba de vida, foto de identificaciones oficiales que podrían ser validadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y Registro Nacional de Población (RENAPO).

Para garantizar la integridad de la póliza firmada, el documento digital se certifica mediante una Constancia de Conservación avalada por la Secretaría de Economía, en cumplimiento con la NOM-151, lo que dará certeza jurídica conforme al Código de Comercio y Código Civil Federal, entre otras normatividades.

Acerca de NA-AT Technologies

NA-AT Technologies es una organización de origen mexicano con presencia internacional, creada hace 14 años, con el objetivo de ofrecer plataformas tecnológicas para transformar el ecosistema financiero Latinoamericano a través de plataformas que permitan digitalizar procesos, validar identidad y legitimar operaciones a distancia.  

NA-AT Technologies cuenta con más de 180 ingenieros altamente especializados y presencia en mercados internacionales como Colombia, Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica y Estados Unidos.

Actualmente su tecnología es implementada en 25 bancos en México, 5 de los cuales se encuentran dentro del Top 10 de bancos más grandes de Latinoamérica. Además, colabora con el top 4 de las aseguradoras más grandes de LATAM, 7 casas de bolsa y más de 20 Fintechs y fondos de retiro.

Para más información visite:  https://www.firmaautografa.com/  y https://www.na-at.com.mx/

 

Deja un comentario

Your email address will not be published.